Los alumnos han realizado collages relaciondos con temas y motivos que aparecen en la novela de Invisible y han incluido también lo que harían en caso de que se produjera un caso de acoso escolar. En su collages han incluido los siguientes aspectos:
-Mi superpoder, ¿qué superpoder utilizarías para defenderte en una situación así?
-Mi guardián, ¿cuál sería tu guardián?¿por qué lo has elegido?¿Cómo te protegería?
-Describe dos emociones que aparezcan en el libro, escribiendo una oración de cada una de ellas con figuras literarias.
-Dibuja una gota y escribe dentro de ella qué harías en un caso de bullying, cómo ayudarías a tu compañero.
Os dejo, a continuación, el libro digital con los collages de Invisible. ¡Qué gran trabajo han realizado los alumnos de 3º de ESO !
Y aquí están los alumnos, mostrando orgullosos los collages que han realizado:
ETAPA DE AVENTURAS DEL PASAPORTE LECTOR: PARQUES TEMÁTICOS DE "DONDE LOS ÁRBOLES CANTAN"
Parque temático de Daniela, Ana, Lucía Villaverde, Lucía Oliva, Paula y María Navas.
A partir de 4º de ESO, cada nivel ha realizado la lectura de un mismo libro relacionado con aventuras o misterio (aunque si a algún alumno le apetecía leer otros libros, también podía hacerlo). En 4º de ESO han leído La mansión Dax de César Mallorquí y han comentado la lectura en clase, dejando valoraciones de su lectura en el buzón viajero.
En 1º de Bachillerato han leído una novela de aventuras ambientada en la Edad Media Donde los árboles cantan de Laura Gallego y los alumnos han realizado una actividad creativa en grupo que ha consistido en inventarse un parque temático relacionado con la novela leída. Un parque con atracciones, espectáculos y muchas sorpresas más. Cada grupo lo ha hecho a su estilo y los resultados han sido impresionantes:
A continuación, tenéis imágenes de sus creadores, que compartieron sus parques temáticos con sus compañeros:
Parque temático de Carmen, Sofía, Daniela y Lorena: https://www.canva.com/design/DAF2Cco_yPo/CMWB2Nm1uJGliSBv9tCg5g/view?utm_content=DAF2Cco_yPo&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=editor
¡Enhorabuena a todos por vuestros parques temáticos! Me han encantado.¡Felices fiestas a todos!
COMPARTIENDO LECTURAS DE LA PRIMERA ETAPA DEL PASAPORTE LECTOR: LIBROS DE AVENTURAS Y MISTERIO

GERÓNIMO STILTON, diario de Ángel
ETAPA DE AVENTURAS DEL PASAPORTE: LA ISLA DE NIM
En esta primera etapa de aventuras y misterio, como actividad del Pasaporte Lector en la tutoría, los alumnos de 1º de ESO han leído con sus tutores algunos fragmentos significativos de La isla de Nim de Wendy Orr, obra que se inscribe dentro de la temática de la primera etapa del Pasaporte Lector "Aventuras y misterio". Tras la lectura del texto, los alumnos han realizado algunas de las actividades de la guía de Edelvives sobre este libro como el mapa de tu isla, compara las aventuras de Nim con otros robinsones, qué harías por el medio ambiente, cómo vivirías en una isla desierta, haz una guía de tus animales y plantas favoritos...
Tras la lectura del libro, la actividad se ha completado hoy con un cinefórum en el que se ha proyectado la película para todos los cursos de 1º de ESO en el Salón de Actos del Instituto. La película y el libro tienen influencias de un clásico de la literatura universal Robinson Crusoe de Daniel Defoe, pero presentan algunas variantes destacadas: la protagonista es una niña que vive con su padre en una isla con algunos animales y aunque están alejados de la civilización no viven incomunicados, ya que tienen internet y teléfono. Pero la auténtica historia comienza cuando su padre se marcha de la isla para investigar y en su viaje es sorprendido por un tornado que le impide volver con su hija. Entonces, Nim se queda sola en la isla y a través del correo electrónico se comunicará con otro personaje que jugará un papel fundamental en los acontecimientos.
¡¡Muchísimas gracias por colaborar en esta bonita iniciativa!
El pasado jueves 23 de noviembre celebramos el IV Maratón de Lectura, "Pilar Martín Elices". Y ahora, mirando en mis carpetas de cursos anteriores, he encontrado el vídeo del II Maratón de Lectura que realizamos en el 2020-2021, en los años de pandemia, con mascarillas y en el salón de actos. En aquella ocasión leímos cuentos de Jorge Bucay y de Robert Fisher, porque a Pilar le gustaban mucho los relatos con valores para vivir y para ser. En el II Maratón, leyeron alumnos de diferentes niveles y profesores, y, en lugar de fotografías, grabamos un vídeo de varias horas de duración que pesaba tanto que no pudimos colgarlo en el blog.
Han pasado tres años y parece que fue ayer y a la vez parece que fue hace mucho tiempo cuando decidimos realizar el maratón a pesar de la pandemia, en recuerdo de nuestra amiga Pilar. Y, este año, nuevamente, la hemos recordado con la lectura de un libro que también le gustaba mucho El caballero de la armadura oxidada, porque como Pilar nos enseñó hay que vivir con ilusión los buenos momentos que nos brinda la vida y compartirlos con las personas que queremos.
Buenas tardes, lectores. ¿Qué os parece si compartimos el libro que estamos leyendo? Título, autor, dónde conseguiste el libro y una foto de la portada. Empiezo yo...
Para todos los lectores que preferís leer en digital, os recomiendo que visitéis la plataforma LeemosCLM, Biblioteca Digital que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes pone a disposición de los centros educativos públicos de la comunidad y que contiene más de 74.600 recursos de diferentes editoriales y en varios idiomas. En este sitio podrás acceder a:
-Contenidos multiformato (libros, audiolibros, podcast y
revistas) y multiidioma: español, inglés y francés.
-Apps móviles para leer online y offline.
-Planes de Lectura y Clubes de Lectura enriquecidos por
expertos pedagogos para apoyar a los docentes en el aula.
-Módulo accesibilidad: lector de texto y fuente especial
para dislexia para no dejar a nadie atrás.
-Acceso para docentes y estudiantes.
-Concursos y premios para los centros más activos.
¿Cómo entrar
en LeemosCLM?
Como nuestro centro educativo está adherido a este servicio, solo tienes que pinchar en el Logo LeemosCLM y escribir el usuario y contraseña que empleas habitualmente para acceder a las herramientas de EducamosCLM. También puedes entrar poniendo en Google LeemosCLM.
Si tienes alguna duda o incidencia puedes dirigirla al
correo electrónico leemosclm@jccm.es
Libros de
aventuras y misterio que puedes encontrar en LeemosCLM
Al acceder a LeemosCLM entrarás en la página principal en
donde podrás ver diferentes secciones con recursos variados para la comunidad
educativa. Para nuestra etapa de aventuras y misterio son especialmente interesantes
las secciones de “Clásicos” y “Un mundo de ficción”.
En la sección de CLÁSICOS hay colecciones de aventuras muy interesantes de literatura juvenil de las editoriales de Almandraba, Anaya, Siruela, Penguin, SM.
De la editorial Almadraba, algunos de los títulos que podéis encontrar:Dr. Jekyll y Mr Hyde, Stevenson.
Las aventuras de Huckyberry Finn, Mark Twain.
Tom Sawyer, Mark Twain.
Moby Dick, Herman Melville.
Robinson Crusoe, Daniel Defoe.
Don Quijote de la Mancha, Cervantes.
Lazarillo de Tormes, anónimo.
En Anaya infantil y juvenil podéis encontrar más clásicos de aventuras y misterio:
La isla del tesoro, Stevenson.
La vuelta al mundo en ochenta días, Julio Verne.
El maravilloso mago de Oz, L.F. Baum.
La esfinge de los hielos, Julio Verne.
Hay muchísimos libros de aventuras y misterio más, así que mi consejo es que miréis en el lado derecho de la página busquéis editorial Anaya Infantil y Juvenil y echéis un vistazo a los libros y seleccionéis el que más os guste.
Además, ahí podéis encontrar libros de varias SAGAS DE AVENTURAS que están muy bien:
Extramundos, agencia de viajes
En la editorial Siruela tenéis las novelas de Cornelia Funke, Corazón de Tinta y Sangre de Tinta, libros de personajes míticos como Ulises o Robin Hood y colecciones como La Academia de Amelia Drake:



