¡Bienvenidos a nuestra biblioteca! En este curso 2018/2019 tenemos el placer de informaros de noticias muy buenas para nuestra biblioteca: la ampliación de la Sala de Lectura y la adquisición de nuevos fondos que ya están disponibles para el préstamo.
Tras las obras realizadas este verano en la biblioteca, se ha ampliado la Sala de Lectura, se ha tirado un tabique que separaba la biblioteca de una clase. Ahora todo forma parte del espacio de la Biblioteca, lo que nos alegra mucho porque era necesario disponer de más espacio. Lo notábamos especialmente en fecha de exámenes cuando la biblioteca se nos llenaba de alumnos que venían a estudiar y no sabíamos dónde ponerlos porque no teníamos espacio. Esta ampliación resuelve este problema. Además, disponemos ahora de dos espacios diferenciados: uno, más amplio, para la Sala de Lectura y otro, al final, en el que se pueden realizar otras actividades interesantes como proyección de películas, exposiciones o tertulias literarias (ya que en esta parte, hay un proyector y una pantalla que podemos utilizar, como podéis apreciar en la fotografía de arriba).
Por otra parte, este año también disponemos de nuevos libros para el préstamo, están catalogados y listos para que los alumnos los lean. En esta entrada os informaré de estas novedades. Hay libros para todas las edades, de distintos temas (misterio, humor, aventuras, temas sociales, histórica...), géneros (novela y poesía) y formatos (hay incluso libros-cómics). Hemos completado series de libros que teníamos incompletas (como la saga de Harry Potter, los libros de Eduardo Mendoza y los de Rosa Huertas). Son libros actuales que conectan con diversos gustos y sensibilidades.

¿Sabéis que disponemos de varias enciclopedias, Enciclopedia del Estudiante, Enciclopedia de Biología, Enciclopedia del Arte, etc?
¿Sabéis que tenemos un armario lleno de cómics de "Astérix y Obélix", "Las aventuras de Tintín" (también en francés), "Mortadelo y Filemón", "Superhéroes"?¿ Sabéis que tenemos también libros de lectura en inglés y francés?
¿Sabéis que tenemos, aparte de libros, otros fondos como revistas (National Geographic, Muy Interesante...) y vídeos?
Recuerda que LA BIBLIOTECA ESTÁ ABIERTA TODOS LOS RECREOS y que sólo podéis venir en ese periodo, porque los profesores que nos encargamos de la biblioteca tenemos clases a las otras horas.
Los alumnos de Primer Ciclo también podéis venir a la biblioteca, aunque tengáis que ir al otro pabellón. Disponemos de justificantes de que habéis estado en la biblioteca para que se lo enseñéis a los profesores de recreo que están en el Primer Ciclo.
Y algo muy importante, NO NECESITAS CARNET DE BIBLIOTECA, porque el préstamo se hace a través del ordenador. Así que si necesitáis un libro, sólo tenéis que ir a la biblioteca y pedírmelo. En la biblioteca tenemos varios ejemplares de los libros de lectura obligatorios que os mandan los profesores durante el curso. Si quieres alguno de estos libros u otros que te apetezca leer, acércate en la biblioteca en el recreo. Te lo buscamos, lo gestionamos con el ordenador y ¡listo!, ya tienes el libro para 15 días. Si no has terminado de leerlo en ese plazo, debes venir a la biblioteca para renovarlo y te lo dejaremos otros 15 días.
Para que las cosas funcionen bien, hay que respetar unas NORMAS BÁSICAS como guardar silencio en la biblioteca, entrar y cerrar la puerta, no comer ni beber... Y en el préstamos, entregar los libros en su plazo y cuidarlos (la demora en la entrega de un fondo de la biblioteca o el deterioro de los materiales serán sancionados).
Además de venir a la Sala de Lectura a estudiar, leer o hacer trabajos y de utilizar el préstamo de libros, puedes participar en las actividades que promovemos en la biblioteca para FOMENTAR EL PLACER LECTOR E INCENTIVAR LA CREACIÓN LITERARIA. Para estas finalidades, organizamos diferentes dinámicas en fechas señaladas como Navidad, San Valentín, el Día del Libro, la Semana Cultural... Informamos de estas actividades utilizando el tablón de anuncios que se encuentra en el Pabellón Principal (Al lado de Conserjería) y con carteles en los pasillos y en la puerta de la biblioteca. También informamos empleando como plataforma este blog o el facebook de la biblioteca. Somos receptivos a las propuestas e intereses de los alumnos sobre la lectura y la creación. Si tenéis alguna sugerencia, no dudéis en comunicárnosla.
Si quieres estar al tanto de todo lo que ocurre en la biblioteca visita nuestro blog www.tenemosbiblioteca.blogspot. com o entra en nuestro Facebook.
Para que conozcáis los nuevos fondos de la biblioteca, os dejo información a continuación.
PRIMER CICLO (PRIMERO Y SEGUNDO DE ESO)
Sherlock, Lupin y yo,
el
misterio de la rosa escarlata, Irene
Adler, editorial Destino.
Sherlock, Lupin y yo,
el último acto en el teatro de la ópera negra, Irene Adler, editorial Destino.
Sherlock, Lupin y yo,
el trío de la dama negra, Irene Adler, editorial Destino.
Diario de Greg 2, la ley de Rodrick, Jeff
Kinney, RBA.
Diario de Nikki 4, una
patinadora sobre hielo algo torpe, Rachel Renée Rusell, ed. RBA.
La increíble historia
de la abuela gánster, David Walliams, editorial Montena.
La caja de los tesoros,
Rosa Huertas, editorial Edelvives.
Las recetas de
Miranda. Miranda y su tío Nacho, editorial Edelvives.
Insu-Pu: la isla de
los niños perdidos, Mira Lobe, editorial
SM.
El reino de las tres
lunas, Fernando J. López, editorial Santillana.
Veneno y chocolate,
Évelyne Brisou- Peller, editorial Bruño.
SEGUNDO CICLO (TERCERO Y CUARTO DE ESO)
Para segundo ciclo, hay dos colecciones de cuentos una de Roald Dahl (al que ya conocéis por Matilda, ¿os acordáis?) y otra de relatos fantásticos. Además hemos ampliado libros de la escritora Rosa Huertas, con la que tuvimos el placer de compartir el año pasado dos entrañables encuentros literarios: uno, con los alumnos de 3º de ESO con el libro Tuerto, maldito y enamorado (sobre Lope de Vega) y otro, con los de 4º de ESO y 1º de Bachillerato con Mala Luna (sobre Miguel Hernández). Si os gustó Tuerto, maldito y enamorado, podéis seguir leyendo los libros Prisioneros de lo invisible y Sombras de la Plaza Mayor.
Además hay también otros libros de temas sociales, más realistas y cotidianos como Anatomía de un incidente aislado o Siempre estaré allí.
Los mejores relatos de
Roald Dahl, Roald Dahl, editorial Santillana.
Antología de relatos
fantásticos españoles, edición de Marina. P. Aranda, editorial Anaya.
Prisioneros de lo
invisible, Rosa Huertas, editorial Edelvives.
Sombras de la Plaza
Mayor, Rosa Huertas, editorial Edelvives.
Mala Luna, Rosa
Huertas, editorial Edelvives.
El rostro de la
sombra, Alfredo Gómez Cerdá, editorial SM.
Los malos en
matemáticas son invisibles, Pedro Solera, editorial Santillana.
Anatomía de un
“incidente aislado”, Jordi Sierra i Fabra, Editorial Bruño.
Siempre estaré allí,
Andrés Guerrero, editorial Bruño.
LIBROS PARA ALUMNOS A PARTIR DE 17 AÑOS (los títulos que
aparecen en color azul son recomendados también para alumnos de 3º y 4º de
ESO):
Novedades también para los más mayores, aunque algunos de estos libros también son recomendables para Segundo Ciclo (los marcados en azul). Algunos de ellos muy conocidos por el éxito que tuvieron las versiones cinematográficas como Un monstruo viene a verme, los libros de John Green, La mecánica del corazón o La ladrona de libros.
Además hemos podido continuar con la serie de libros del escritor Eduardo Mendoza (Premio Cervantes en el 2016) protagonizadas por el curioso y atípico investigador de El misterio de la cripta embrujada y el laberinto de las aceitunas (¿os acordáis que tipo más peculiar?) con los libros de La aventura del tocador de señoras y El enredo de la bolsa y la vida.
Un monstruo
viene a verme, Patrick Ness, editorial Nube de tinta.
La mecánica del
corazón, Mathias Malxieu, editorial Debolsillo.
Ciudades de papel, John Green, editorial Debolsillo.
Buscando a Alaska, John Green, editorial, Debolsillo.
Harry Potter y el legado maldito, J.K. Rowling, editorial Salamandra.
La aventura del
tocador de señoras, Eduardo Mendoza, editorial Booket.
El enredo de la
bolsa y la vida, Eduardo Mendoza, editorial Booket.
La verdad sobre el caso Savolta, Eduardo Mendoza, editorial Booket.
Riña de gatos, Eduardo Mendoza, editorial Booket.
Más libros... como un clásico del género de suspense Diez Negritos, relatos de miedo de Lovecraft y libros de amor y temas históricos y sociales:
Diez negritos, Agatha
Christie, editorial Espasa.
Relatos
espectrales, H.P. Lovecraft, Vicens-Vives.
El amor en los tiempos
del cólera, Gabriel García Márquez, editorial Debolsillo.
La ladrona de libros,
Zusak Markus, editorial Debolsillo.
Patria, Fernando
Aramburu, editorial Tusquets.
Desde mi cielo,
Alice Sebold, editorial Debolsillo.
Las semanas del jardín.
J.C. Pantoja, editorial Ledoria.
LIBROS PARA TODAS LAS EDADES
Hay otros libros difíciles de clasificar en un grupo de edad concreto. Por ejemplo, el Principito Antoine de Saint Exupéry, editorial Salamandra, es un libro precioso que nos permite leerlo en distintas etapas de nuestra vida y siempre nos aporta algo valioso, en la niñez, en la adolescencia, en la edad adulta.
La colección de libros-cómic que podéis ver en la fotografía de arriba es una apuesta innovadora y atrayente de ofrecer los clásicos con una combinación de texto escrito y partes de cómic. Serían ideales para 3º y 4º de ESO, pero también para pueden ser leídos por alumnos más pequeños e incluso por adultos que pueden volver a recordar las historias clásicas en este nuevo formato.
Colección dual
texto-cómic, Colmillo blanco, Jack London, editorial Teide.
Colección dual
texto-cómic, Los hijos del capitán Grant, Julio Verne, editorial Teide.
Colección dual
texto-cómic, Drácula, Bram Stoker, editorial Teide.
Y el libro Guiness World Records
2017, editorial Planeta es también para todas las edades. Es un libro curioso que ofrece los record Guiness del 2017, tiene un cierto aire enciclopédico pero en un tono ameno, cercano y divertido.
LIBROS DE POESÍA
Y claro que sí, libros de poesía. Nos sentimos orgullosos de disponer de ejemplares de libros poéticos escritos por autores locales como Poemas sin problemas de Jesús G. Fernández Martínez (más orientado al público infantil) y Así en la tierra, de César Clemente González (poemas con hondura y calado literario), ambos de la editorial Juglar.
Defreds, Rayden o Saray son poetas jóvenes que cautivan al público adolescente, especialmente femenino. Lo sabemos porque estos libros los hemos conocido gracias a chicas lectoras que nos los demandaba. Aquí los tenéis...
Cuando abras el
paracaídas, Defreds, editorial Frida.
Cuando tú ya no,
Saray Alonso, editorial Frida.
Terminamos y otros
poemas sin terminar, David Martínez Álvarez “Rayden”, editorial Espasa.
LEE
PARTICIPA
CREA
IMAGINA...
Pon libros en tu vida, verás cómo la enriqueces.
1 comments:
Publicar un comentario