
El 9 de
noviembre tuvimos el placer de recibir en el IES "Consaburum" a la
escritora madrileña Rosa Huertas. Los alumnos de 3º de ESO fueron los primeros
en compartir este encuentro con la escritora. Rosa nos sumergió en los lugares
en los que se desarrolla su novela Tuerto, maldito y enamorado, espacios
madrileños con encanto y misterio. Además nos cautivó con algunas anécdotas
relacionadas con Lope de Vega y Cervantes.
A continuación, entraron los alumnos de 4º de
ESO y Bachillerato para comenzar el encuentro de su libro Mala luna, cuyo
protagonista es el poeta oriolano Miguel Hernández. Comenzó Rosa contándonos la
vida del poeta acompañando su explicación con imágenes y continuó con anécdotas personales
que encantaron al público.
Al final
de ambas sesiones, la escritora contestó a las preguntas de los alumnos y firmó
sus libros. Los alumnos disfrutaron mucho y se quedaron con ganas de
preguntarle más cosas a la autora.
![]() |
Rosa Huertas firmando sus libros a los alumnos de 3º de ESO |
Fue, sin
duda, una experiencia enriquecedora y muy emotiva. Pero, que sean los alumnos
del IES "Consaburum" los que os cuenten su experiencia de este
encuentro. Ha sido difícil hacer una selección de las opiniones de los alumnos
porque todos han disfrutado mucho con el encuentro y todas sus aportaciones me
parecían interesantes.
ALUMNOS
DE 3º DE ESO...TUERTO, MALDITO Y ENAMORADO.
"Me
pareció interesante todo lo que estuvo explicando Rosa de cada calle donde
transcurría la historia, ya que ella ha tenido que investigar bastante porque
hay muchos datos históricos y se ve muy bien cómo eran las calles de Madrid en
esa época. También fue muy curioso ver cómo los personajes de su historia
estaban inspirados en personas normales de su entorno como el amigo de su hijo
y el dueño de Casa Vega. Lo que no me pareció bien fue el poco tiempo que duró
porque me dio la sensación de que ella quería haber contado más cosas, no sólo
de su libro sino también alguna anécdota", Teresa Navas, 3º A.
******
"El
encuentro con Rosa Huertas me pareció muy entretenido. Además me gustó mucho
porque nos contó en qué se había inspirado para escribir su libro. También me
pareció muy maja y graciosa. Me llamó mucho la atención que los personajes del
libro existían en la vida real y que cuando ella paseaba por las calles se
imaginaba a los personajes. Si esta obra me ha gustado, pienso que las otras
que ha escrito tienen que estar muy bien también", Rocío Fernández, 3º A.
"Me
gustó mucho la visita de Rosa Huertas. Gracias a ella pude ver, de verdad, los
lugares por los que transcurre el libro Tuerto, maldito y enamorado. También
nos dijo en qué personas se inspiró para crear sus personajes. Gracias a esta
charla he podido saber más sobre Rosa, sobre dónde se inspira para escribir sus
libros y aprender muchas curiosidades de Madrid", Marina Infantes
Cañadilla, 3º C.
******
"Fue
un encuentro entretenido pero corto. En él Rosa Huertas comentó cosas
interesantes sobre el libro: explicó que el lugar en el que transcurría la
historia era su barrio, nos enseñó el lugar en el que el protagonista se
encontró con el fantasma que fue atropellado, la biblioteca en la que se
inspiró, la iglesia en la que otro fantasma fue asesinado, etc. También contó
anécdotas sobre la calle donde se encuentra la casa de Lope de Vega. Al
terminar el encuentro firmó libros. Fue interesante el poder conocer y hablar
con la autora sobre un libro que has leído", Andrés Moraleda, 3º A.
******
"La charla de Rosa Huertas me ha parecido interesante y bastante entretenida. Se nota por la forma en la que explica la dedicación y sentimiento que pone en cada personaje. Me parecieron muy interesantes las anécdotas que cuenta sobre la historia y cómo se inspiró en los personajes. Rosa Huertas me pareció una persona fascinante e increíble y sobre todo una persona muy creativa. Lo único de lo que me puedo quejar es en que me pareció que la charla duró muy poco tiempo. Ojalá pueda repetir la experiencia", Minerva Rodríguez, 3º B.
******
"Lo
más interesante fue cuando contaba historias tétricas del antiguo Madrid como
la historia del obispo o las muertes de la Plaza Mayor. También me gustó como
decía que se inspiraba al crear los personajes como Ricardo, que era alumno de
ella. La parte de las preguntas fue breve, aunque las preguntas fueron
interesantes. La conclusión es que fue breve pero entretenido", Álvaro
Abad, 3º A.
******
"El encuentro con la autora del libro Tuerto, maldito y enamorado, Rosa Huertas, fue algo interesante y una experiencia que podríamos repetir con varios autores", P. Sebastian Dulhan, 3º D.
******
"Me
gustó mucho que nos explicara los sitios en los que tenían lugar varias partes
del libro porque a mí me encanta Madrid. Me interesó porque es una mujer muy
maja y sus libros son muy interesantes. Me encantó la parte en la que contaba
la historia entre Lope de Vega y Cervantes, pues Lope sabía que Cervantes sería
un escritor inmortal y él no. Lo que faltó fue tiempo, pues no pudimos muchas
preguntas. Sin embargo, me quedo con que ha sido una gran experiencia."
Rodrigo Quijorna, 3º A.
ALUMNOS DE 4º DE ESO... MALA LUNA
"El encuentro me pareció fascinante y muy interesante. Nunca había tenido la oportunidad de acudir a la charla de la escritora de dos libros que he leído. Gracias a su carácter humilde y sincero, he conseguido sumergirme en la charla. Gracias a los muchos secretos que nos contó, pude resolver algunas de mis preguntas sobre el libro, como si los personajes eran ficticios o no. Al conocer que tras la historia de la novela había una gran realidad personal, me emocioné, pues yo nunca pensé que la escritora conociera a José Castillo ni que fuese una persona querida por ella.
Me pareció impresionante la historia del hombre que sujetaba la escalera y el hecho de que quizá haya muchas más personas que convivieran y tuvieran relación con Miguel Hernández y que se avergonzaran de ello y del trato que le pudieron dar al poeta por tan sólo el hecho de que él tuviera una ideología política diferente a la suya". Olga Moraleda.
******
"Encontré la charla de Rosa Huertas muy didáctica y amena. Desde el primer momento descubrí en ella una faceta amable y humilde de una persona a la que la fama y el éxito no han cambiado a pesar del gran talento que posee. Fue una conferencia muy impactante para todos los presentes, pues los lectores descubrimos que muchas cosas contadas en la novela son reales o están basadas en la realidad, tanto las historias como los personajes. Además pudimos comprobar que la personalidad de la escritora está presente en sus libros. Pero lo que más nos sorprendió fue la cantidad de anécdotas que comparte Rosa con el lugar donde sucede la historia, Orihuela, y sus habitantes. Sin duda, un encuentro inolvidable y muy emotivo", Gonzalo Romero.
******
"A mí realmente me gustó mucho el encuentro con la escritora que ha escrito dos libros que hemos leído en clase. Además gracias a su exposición y charla comprendí mejor el libro y pude mirar más allá de lo que podemos leer en sus páginas. Me sorprendió mucho que conociera a José Castillo, cuando yo creía que éste no existía. También descubrí que este libro se lo dedicó a su abuelo que aparece como Raimundo Gómez. La hija de Raimundo es su madre y la casa de campo que describe en el libro es la de su madre, donde su madre prepara la mejor limonada.
Me gustaría que se repitieran cosas así en el centro, ya que entretienen más y además sigues aprendiendo cosas", Alicia García.
******
"Todo lo que contaba sobre la guerra y cómo lo contaba me gustaba porque nos transmitía lo que sintieron esas personas. Lo que más me gustó fue cuando contó que Raimundo Gómez era un personaje real y que era su abuelo, Fernando Gómez. La personalidad de Rosa Huertas me gustó porque me transmitía humildad, tranquilidad y ganas de seguir escuchándola", María Moraleda.
******
******
"El encuentro con Rosa Huertas me pareció muy interesante. Me pareció una mujer cercana y humilde que ha trabajado mucho por conseguir lo que ella ha querido ser en su vida. Al ser tan cercana, transmitió como una confianza y despertó un interés por la lectura que nos hizo que comprendiéramos mejor su libro de Mala Luna y lo que escondía detrás de él. Me pareció que hubo poco tiempo para las preguntas pero las que hicieron fueron muy interesantes ya que le hicieron a Rosa Huertas que se emocionara y se alegrara ante estas preguntas que tanto ansiaba que le hicieran", Gloria Moraleda.
******
"El encuentro con Rosa Huertas fue bastante interesante, ya que fue algo nuevo. Nunca había estado en una charla con la propia escritora. Es otra manera diferente de ver el libro, ya que estás en contacto con la persona que ha plasmado su idea en el libro y es más fácil de entenderlo. Me pareció sorprendente cómo conectó hechos de su vida personal y las plasmó en su libro: el personaje de José Castillo, el apellido de su abuelo oculto en el libro, la manera en la que escribió la carta final. También me impresionó el interés por la vida de Miguel Hernández y cómo admiraba la vida de este poeta que pasó de ser el hijo del cabrero a ser un increíble poeta". Luis Punzón.![]() |
Alumnas de 4º de ESO con Rosa Huertas |
Las expresiones que utilizó durante todo el encuentro mostraban la pasión por su trabajo. Lo que más me sorprendió fue su pequeño grito de pena al saber que el encuentro había finalizado. Ahí me di cuenta de que había disfrutado de verdad". Ana García.
******
¡¡¡MUCHAS GRACIAS, ROSA, POR VENIR A NUESTRO INSTITUTO!!! HA SIDO UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE.
0 comments:
Publicar un comentario