Os recomendamos algunos libros relacionados con la novela histórica que os pueden gustar. Muchos de ellos están disponibles en la biblioteca del instituto.
PRIMER CICLO (1º y 2º de ESO)
PRIMER CICLO (1º y 2º de ESO)
- La
maldición del arquero de Joan Manuel Gisbert.
Esta novela,
ambientada en el medievo, cuenta la temible maldición de sangre que cae sobre
Arno. En su arriesgado viaje hacia el castillo de Turania, donde piensa servir
a su Rey, el joven arquero se verá involucrado en graves hechos que se
relacionan con el monarca asesinado y con un sombrío hechicero que vive en la
cumbre de una tétrica montaña.
-La cruz del dorado de
César Mallorquí.
Apasionante
novela que recupera la leyenda en la que los protagonistas atraviesan selvas y
desiertos en una trepidante búsqueda de el fabuloso tesoro de Íñigo de
Saavedra: la cruz de El Dorado.
- La catedral de César Mallorquí.
Novela de
ambientación medieval en donde una lucha de fuerzas entre el bien y el mal
anima a seguir leyendo. Un libro que
habla de los templarios y de las Cruzadas y explica la importancia de Dios en
la Edad Media, de una forma no solo
entretenida sino apasionante.
- Cruzada
en Jeans de Thea Beckman (editorial SM). Es la historia de un chico del
siglo XX que por un fallo en una máquina del tiempo acaba embarcado en aquella
locura que fue Cruzada de los Niños, en pleno siglo XIII.
- El oro de los sueños de José María Merino: Esta novela es el arranque de una trilogía centrada en la
conquista de América, que cuenta las aventuras y desventuras de un chico de 14
años que se embarca en una loca misión en pos de una tierra similar a El Dorado.
- Los guardianes de la luz de Rosamary Sutcliff ( editorial Plataforma). Es la historia de un soldado romano que, en los último estertores de la dominación imperial de Britania, decide quedarse y luchar contra el invasor sajón. Historia, aventuras y un mensaje precioso sobre la convivencia y la aceptación de los demás.
- Carta
al rey de Tonke Dragt ( editorial Siruela). Nos traslada a un mundo
fantástico basado en la Edad Media Europea.
- La cripta de
los templarios de Manuel Nonídez. Dos
caballeros de la Orden del Temple atraviesan la península ibérica huyendo de la
persecución implacable que les está llevando a la hoguera, en Francia.
Transportan un legado oculto, su destino es incierto y descubren por casualidad
una misteriosa sepultura con restos humanos de quien parece haber tenido una
muerte violenta.
- Bajo
la arena de Egipto (El misterio de Tutankamón) de Philippe Nessmann. La
historia comienza en el Valle de los Reyes, en 1922, cuando Howard Carter
vuelve a la arena de Egipto en busca de las huellas de un misterioso faraón,
Tutankamón. Siente que su vida y la del faraón están íntimamente ligadas. Por
otro lado, tiene la extraña sensación de que, desde el fondo de la Historia,
Tutankamón le pide ayuda.
SEGUNDO CICLO (3º y 4º de ESO)
Arturo Pérez
Reverte: la serie de El Capitán
Alatriste.

«No era el
hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente». Con estas
palabras empieza El capitán Alatriste, la historia de un soldado veterano de
los tercios de Flandes que malvive como espadachín a sueldo en el Madrid del
siglo XVII. Sus aventuras peligrosas y apasionantes nos sumergen sin aliento en
las intrigas de la Corte de una España corrupta y en decadencia, las emboscadas
en callejones oscuros entre el brillo de dos aceros, las tabernas donde
Francisco de Quevedo compone sonetos entre pendencias y botellas de vino, o los
corrales de comedias donde las representaciones de Lope de Vega terminan a
cuchilladas.
Otros libros
de Pérez Reverte: El húsar, La sombra del águila, Un
día de cólera, Limpieza de sangre…
(Tenemos ejemplares en la biblioteca.
Este es un enlace para la versión pdf: http://www.lauragallego.com/wp-content/uploads/2013/09/fm_cap.pdf)
- El
Destino Espera en Mayrit de Miguel Ángel Ortega. Corre el final del
siglo X. Belasio no ha cumplido aún quince años el día en que sale de Hontares,
su pueblo natal, para acompañar a su padre al mercado de Covanegra. En ese momento, el muchacho ignora que nunca
volverá a su casa, que será cautivado por unos bellísimos ojos negros y que, en
su destino, se cruzará el hombre más poderos y temido de cuantos vivían entre
Tarifa y los Pirineos, el mismísimo Almanzor.
- Diario de Ana Frank es la narración de la autora del diario que cuenta el periodo de ocultación de su familia en una buhardilla de Ambsterdam durante la ocupación nazi. Una sobrecogedora historia que cuenta con la versión cinematográfica.
- El niño con el pijama de rayas de John Boyne. Muestra la historia de amistad entre un niño judío y otro alemán, en la época del holocausto nazi.
- Mala
luna de Rosa Huertas. Maravillosa recreación de la biografía de
Miguel Hernández a través de una novela delicada y bien escrita que gira en
torno a los posibles poemas inéditos de Miguel Hernández. Clara y Víctor, dos
adolescentes, iniciarán una búsqueda apasionante que les revelará mucho más de
lo que pensaban. Conocerán la verdad que esconde la memoria de sus respectivos
abuelos, se descubrirán el uno al otro y fluctuarán entre la amistad y la
desconfianza, la lealtad y la traición.
Por último, recomendamos algunas obras clásicas de aventuras como Oliver Twist de Charles Dickens. El tulipán negro de Alejandro Dumas o Kim de Rudyard Kipling. Esta última es una exquisita ambientación de la India, ya que narra la historia de un pillete huérfano de origen irlandés que, tras conocer a un lama tibetano, emprende un viaje a través de la India en el que tiene ocasión de entrar en contacto con multitud de personajes y ambientes.
Por último, recomendamos algunas obras clásicas de aventuras como Oliver Twist de Charles Dickens. El tulipán negro de Alejandro Dumas o Kim de Rudyard Kipling. Esta última es una exquisita ambientación de la India, ya que narra la historia de un pillete huérfano de origen irlandés que, tras conocer a un lama tibetano, emprende un viaje a través de la India en el que tiene ocasión de entrar en contacto con multitud de personajes y ambientes.
También os dejo un interesante enlace en donde podéis encontrar información sobre novelas históricas juveniles (10-14 años)
clasificadas por épocas históricas. Pinchad aquí. para descubrirlas.
Si os apetece leer biografías, podéis leer la vida de algún personaje que os interese. Hay biografías muy interesantes adaptadas por edades como las que veis en la imagen y también hay una serie de biografías de la editorial Parramón con personajes como Galileo, Mandela, Julio Verne, John Lennon, Agatha Christie, Teresa de Calcuta, etc. Pinchando aquí podrás conocer la colección. Echad un vistazo también a este recorrido por interesantes libros ilustrados de biografías. Interesantes, ¿verdad?
Como siempre os recuerdo que vosotros podéis formar parte de las recomendaciones de esta etapa escribiendo un comentario de alguna novela histórica o biografía que conozcáis y que queráis recomendar a los demás. Podéis recomendarla con un comentario en el blog o en el facebook. ¡Felices lecturas!
Si os apetece leer biografías, podéis leer la vida de algún personaje que os interese. Hay biografías muy interesantes adaptadas por edades como las que veis en la imagen y también hay una serie de biografías de la editorial Parramón con personajes como Galileo, Mandela, Julio Verne, John Lennon, Agatha Christie, Teresa de Calcuta, etc. Pinchando aquí podrás conocer la colección. Echad un vistazo también a este recorrido por interesantes libros ilustrados de biografías. Interesantes, ¿verdad?
Como siempre os recuerdo que vosotros podéis formar parte de las recomendaciones de esta etapa escribiendo un comentario de alguna novela histórica o biografía que conozcáis y que queráis recomendar a los demás. Podéis recomendarla con un comentario en el blog o en el facebook. ¡Felices lecturas!